¿Cuándo plantearse una formación médica continuada?
Nuevo paradigma Difundir nuevos conceptos en el marco de una patología o tratamiento.
Nuevos protocolos / guías Profundizar en el conocimiento de nuevas actualizaciones de protocolos y/o guías asistenciales y en las relaciones de colaboración para la gestión.
Nuevas necesidades Dar respuesta formativa a carencias detectadas de valor para el colectivo sanitario.
¿Qué conseguirás con un programa de formación médica continuada?
Garantizar la actualización de los conocimientos y la permanente mejora de su cualificación
Capacitar al alumno en la creación y elaboración de sus propios recursos
Favorecer la comunicación entre los profesionales sanitarios y otros actores
Convertir al alumno en un experto y consolidar el aprendizaje
Adquirir créditos para los procesos de valoración de los profesionales
Tipos de programas de formación médica continuada
En Adelphi Targis facilitamos el acceso a nuestros programas de formación, flexibilizando e innovando tanto en formato como en canales de aprendizaje. Desarrollamos formatos online, presenciales o mixtos.
Estamos autorizados en la acreditación de estas formaciones y acompañamos a nuestros clientes en los procedimientos que se deben llevar a cabo para declarar formalmente la calidad de los programas, contenidos y desarrollo de estas actividades.
Trabajamos tanto los componentes cuantitativos (duración) y cualitativos (objetivos, pertinencia, organización, metodología y evaluación) para ajustar a máximos los créditos concedidos.